"Bailes Tradicionales "Jarana"

Datos de la Comunidad
Este municipio se localiza en la región centro del estado. Está situado entre los paralelos 20º 21' y 20º 26'de latitud norte y los meridianos 89º 19' y 89º 26' de longitud oeste; tiene una altura promedio de 26 metros sobre el nivel del mar. Colinda con los siguientes municipios: al norte con Mama, al sur con Akil, al este con Teabo y al oeste con Dzan.
Cada año, del 15 al 24 de agosto, los habitantes de Maní organizan una fiesta en honor de la Asunción de la Virgen. El 2 de febrero se celebra a la Virgen de la Candelaria.
Sobre la fundación de Maní "Lugar donde todo pasó" no hay datos exactos, aunque existe desde antes de la conquista. En la época prehispánica fue cacicazgo de Maní de Tutul Xiú y fue centro ceremonial a donde enviaban ofrendas para el festival anual en honor a Kukulcán. Se unió a los españoles junto con otras provincias mayas en la guerra de conquista de la Península de Yucatán.